SURTIDO OTOÑAL DE ESPECIES Y RECORDS
Os agradezco ante todo la paciencia que teneis para leer los artículos nuevos del blog, ya que como siempre os explico, no dispongo de mucho tiempo libre :D espero que os guste el material.
Preciosa navegación que hicimos el 16/10/2013
Loren Antonio-walber Rafa-Luciano
Con nuestro buen amigo Rafael en busca de pargos a la playa de Levante. Buenas marcas nos enseñó si señor.
Preciosa la Foreña de Loren y como navega con el 115 cv
RECORD DE MARAGOTA
La verdad que esta semana tengo mucho material atrasado que enseñaros tanto de mis últimas salidas como de las de alguno de los amigos y seguidores del Blog. De lo primero que vamos a hablar es de una pareja de “Bodiones”, en concreto un PINTO y una MARAGOTA, muy dfíciles de ver cerca de nuestro puerto de La Línea de la Concepción. Son peces hervívoros aunque también se alimentan de pequeños crustáceos. Estos dos ejemplares de 1,9 y 1,8 kilos entraron en un fondo de 50 mt a unos pequeños cangrejos vivos.
Esta Maragota de 1,9 kg de peso es el record actual de blog para esta especie y pertenece a Javi Francis por el momento en 27/09/2013
Servidor con la pareja, he de comentar también para los que no conozcan esta especie en cuanto a gastronomía se refiere que su carne es muy fina y blanca, además de tener una textura muy suave.
UN PAR DE BUENAS DORADAS
Después de mi buén estreno con las dos primeras doradas de este año, he tenido bastante “suerte” en mis siguientes dos salidas en busca de esta preciosa especie.
Preparando un material de altísima calidad y unos cebos irresistibles unidos a una gran dosis de Fé y paciencia he podido capturar otro par de preciosos ejemplares. Y tampoco es que digamos que estén tiradas !, todo lo contrario, 8 – 12 barcos a diario en busca de ellas y la mayoría vuelven con las manos vacías y las caras largas. Así que por eso tengo esa cara de felicidad en mis fotos :D
Dorada de 3 kilos capturada por mi en 03/10/2013
Mi cuarta dorada de más de 3 kilos en 1 mes.. estoy muy feliz de mis resultados y de la calidad del material que compré. Parece que no pero marca la diferencia a la hora de trabajar estos potentes peces con sedales tan finos. 14/10/2013
EMPATILLADOS PARA GRANDES ESPÁRIDOS
Estos anzuelos montados en tandem a un cm uno de otro son casi infalibles tanto para urta como para dorada, estos peces mastican lentamente con muchísimos kilos de fuerza entre sus mandíbulas, si os fijais en la fotografía inferior, aunque la dorada hubiera roto o doblado el anzuelo que tiene entre los dientes, seguirís enganchada por el segundo anzuelo fuera de la boca, el cual es imposible que doble o parta. Os recomiendo usar un coal de 2,2 mt y un grosor de 0,45 mm en fluorocarbono puro o similar. también es indispensable después de empatillar cada anzuelo aguantarlo posado en el filo de una tijera o argolla/aro/asa para con la mano derecha enrollarnos el sedal y tirar fuerte pero progresivamente para estar seguros que el nudo que habeis realizado es capaz de aguantar una tensión de unos 10 kilos de fuerza sin debilitarse. Que el nudo quede bonito no quiere decir siempre que sea fuerte. Por poneros un ejemplo de cada 10 anzuelos que empatillo 2 los tengo que volver a haber de nuevo porque no han pasado el test de fuerza.
MARCHANDO UNA DE GALLINETA Y PARGO
Rubén Padilla
En esta foto podéis ver la preciosa Gallineta pescada por Rubén Padilla , fantástico amigo y seguidor del blog, que además de servir a la patria en la Légión española, es un gran aficionado a la pesca y poco a poco va mejorando. Felicidades preciosa captura y fotografia. 03/10/13
Dani Toré
Aunque parezca desaparecido uno de nuestros mejores pescadores Dani Toré sigue en activo, solo que no tiene mucho tiempo para pescar. Esperamos verte de nuevo poco a poco con grandes peces como meses atrás Dani.
Por otro lado tenemos a Javi Francis que trabajó y sacó este precioso Sargo breado o soldado con un equipo ultrafino. Esta especie es la más esquiva a la hora de comer en un anzuelo. Felicidades “Fot”. 19/10/2013
NUEVO RECORD
Esta captura de Rafael Pimentel si que es especial !, yo llevo practicando la pesca submarina 18 años y soy aficionado a la pesca de cualquier modalidad y al mar desde pequeño, y aún así es la primera vez que veo de pescar un “Janco” (Parapristipoma octolineatum), también llamado vulgarmente anillo o burro. Según nuestro compañero Dani Toré que estuvo muy acertado con el nombre, dice que está buenísimo, en fin creo que habrá que esperar unos años para comerlo ..
Obviamente este Janco es el record del Blog, pertenece a Rafael y está en 1 kg. 15/10/2013
A MANO…
Buenísima pesca realizada a Chambel por Javi Francis en un rato por la tarde, con sardinitas y chipirón, un arte de pesca y un cebo de toda la vida, con decenas de años a las espaldas y que resulta muy atractivo y eficaz!, a la vista está el resultado. eso si tenéis que tener los brazacos de este para no cansaros de recoger el plomo de 400gr a 70 mt jeje.
Pargos de 1,3 y 2,1 kg y sargo de 1 kg.. A mí se me escapó esa tarde un buen pargo por no estar todabía familiarizado con la pesca a mano. Me curraste Fot :(
RECORD DE BRECA DESBANCADO
Poco que decir solo que pasado 16/10/2013 pesqué a fondo con Antonio Lopez esta gran breca de 1,790 kg, superando así en 40 gr la pescada por Rafael Pimentel hace unos meses y obteniendo así el nuevo record del blog para esta especie :D
CONCURSO CLUB CAZA Y PESCA LINENSE OCTUBRE 2013
Para terminar este artículo la mejor captura de este més de octubre, y encima en concurso ! Vamos que nos dejó a todos por los suelos el amigo Carlos ya que la segunda pieza mayor no llegaba a 3 kilos y su preciosa URTA dió en la báscula 6,1 kg. Además hay que añadirle mucho más mérito que a las capturadas anteiormente puesto que ese día había una gran corriente y además ya escasea de paso esta especie. Felicidades Carlos ! Una pieza a la altura de los más PRO
Archivado en: BODIÓN (Labrus Bergylta), BRECA (Pagellus erythrinus), DANI TORÉ, JANCO (Parapristipoma octolineatum), JAVI "FRANCIS", RAFAEL PIMENTEL, RECORDS DE ESPECIES EN 101PARGOS, RUBEN PADILLA, WALBER
