Quantcast
Channel: 101 Pargos
Viewing all 113 articles
Browse latest View live

LA GRAN BRÓTOLA 19/09/2010

$
0
0

YO LA PESCO Y EL “BOLA” LA RECOGE

El pasado Domingo salimos a pescar en el barco de Javi, bien temprano. La marea era moderada peor constante no varió en toda la mañana y con dirección ceuta (la buena). La mañana estaba bastante tranquila porque picaban pero a ratitos. Un sargo de buen tamaño, al rato otro, entre medio alguna vaquita tragona. Así que decidimos cambiarnos de posición, y nos pusimos al lado de donde estaba practicando pesca submarina mi buen amigo Jose Antonio “el bola”, fantástico pescador submarino junto con su amigo Mariano (otra maquina). Eso si nosotros estábamos pescando a 32 metros y ellos en la parte alta donde empieza a 18 metros y cae hasta 32 mt. Pues volvimos  acoger un par de sargos más al cabo de un ratito cuando noté una picada corta pero rápida en mi caña del aparejo tipo chambel de 2 anzuelos flotantes. No tenía idea de que pez podría ser así que cogí la caña para tantear, y estaba clavado! . Empecé a recoger y la verdad que tiraba muchas veces para pensar que fuera lo que fue, cuando faltaban 10 metros aproximadamente para alcanzar la superficie de repente parecía que se había soltado pero algo venía pero subía en parte solo!! . Entonces me di cuenta que se trataría de una buena moya o gallineta con el estómago en la boca. “Javi el zalabar rápido!!!· De pronto con el agua tan clara vimos a unos 5 metros abajo una enorme brótola q se la llevaba la corriente porque había escupido mi anzuelo al inflar el estomago en la boca y seguía alejándose del barco y hundida!!. “Javi suelta el ancla corre!! ,  entonces dio la casualidad que “el bola” hacia una pasada al lado nuestra y lo llamé “illooo corre ves aquello flotando? pues no es un corcho! es una moya enorme jajaja traela toma el zalabar!!” Y en poco menos de 30 segundos vino con el pez, y nosotros al verla tan gorda nos partiamos de la risa para variar. En fin menos mal que es bueno tener muchos amigos así hasta en el mar te los encuentras :) cuando más te hacen falta.

FOTOS 19/09/2010

EL RECORD ACTUAL DE BRÓTOLA/MOYA EN 3.8 KG Y PERTENECE A WALBER

Mi mano es muy grande (mido 2 metros) imaginar la boca de la moya, con las gallinetas pasa igual así que en sitios de piedra alta o cantiles no escatimad en utilizar por lo menos un numero 5 en anzuelos y son “ASARI” de argolla mejor que mejor porque clavan solos y son capaces de subir una cherna sin doblarse

JAVI CON LA BRÓTOLA (la “petaera” no es de pescar, no os hagais ilusiones)

FOTOS DEL RESTO DEL RANCHO CON JAVI

AQUÍ PODEMOS VER LUIS “PADRE” (MI PADRE VAMOS) MÁS CONTENTO QUE UNAS PASCUAS EN OTRA SALIDA DE PESCA A FONDO, EN LA CUAL CAPTURO 2 BUENAS BROTOLAS, UNA DE ELLAS LA QUE SE MUESTRA EN EL VIDEO

VIDEO 10/07/09


Archivado en: A FONDO, BRÓTOLA/MOYA (Phycis phycis), JAVI "FRANCIS", LUIS "PADRE", PESKATAS, RECORDS, WALBER

“PIMEN”,”XIKI” Y “JHONI” 18/09/2010

$
0
0

TRES “PESKATAS” MÁS PARA EL ZALABAR

Sergio Pimentel “Pimen” es uno de mis mejores amigos, y he compartido con el bastantes jornadas de pesca costera, y un par de ellas o tres embarcado. A los dos nos emociona mucho la pesca y sobre todo cuando estamos juntos no paramos de reírnos ;). Otro chaval competente a la máxima potencia. En esto de la pesca embarcado no lleva demasiado tiempo tampoco pero ya ha capturado alguna que otra pieza curiosa, el surfcasting también le gusta mucho y el año pasado hizo una pesquera nocturna impresionante desde la costa.

Jose Manuel “Xiki” lo conozco desde que tenía 10 años, aunque luego le perdí la pista otros tantos jeje. Pero de un año para atrás a día de doy la pesca y amigos en común nos han vuelto a unir. El  tiene su propio barquito y no tiene que depender de los demás para ir a pescar como hago yo, aunque gracias a dios no me puedo quejar para nada, mucha gente me llama para pescar con ellos. Es un apasionado en esto de capturar peces también ya sea desde costa con caña o en su barca. Buenísimo amigo y muy aplicado a la hora de aprender.

Jhoni es otro de mis buenos amigos, y aunque no ha practicado tanto la pesca como otros también se lo pasa fenomenal pescando. Hace dos años se recogió una embarcación semirrígida y en ella pasa algunas jornadas de pesca cuando el tiempo se lo permite. Ir a pescar con él también es bastante divertido ya que nos conocemos hace mucho tiempo y hemos compartido muchos días juntos. Fenomenal chaval !!

EL “CONGRIO” DEL PIMEN

Casi siempre que voy a pescar suelo o solemos estar mandando para abajo bastante sardina para enguar el ambiente donde ponemos los cebos. El estar una o dos horas haciendo esto hace que en el fondo los peces se pongan revoltosos y salgan de sus guaridas a husmear, y luego se encuentren con los cebos. Así son más fáciles de pillar. Esto hace que uno de los primeros visitantes de buen tamaño que solemos engañar sean los congrios o zafios (Conger conger), que se suelen ver desde 1 kilo y 70 cm hasta casi 3 metros y 60 kilos!!!, por eso los ejemplares de 1 a 5 kilos se consideran bastante jóvenes, por lo menos a mi criterio ya que esto va en función del tamaño máximo que alcance el pez.

El sábado fuimos a pescar “Xiki”, “Pimen” , Joni y servidor en la barca de “Xiki” y los llevé a una marquita que suele haber pescado de piedra a veces (brótolas, gallinetas, pargos, congrios etc). pero la mañana se presentó bastante tranquila. Mientras Joni se entretenía con el ranchito (chopas besugos y sarguitos) nosotros intentábamos aspirar a algo mejor en decrimento de que nos picaran menos por utilizar aparejos más apropiados para peces mayores. Y de que “Joni” no parara de decirnos que cada vez tenía el cubo más lleno jajajaja. De pronto Pimen enganchó un buen pez y tenía bastante claro por la forma de tirar que podía tratarse de un congrio. Dió bastante pelea hasta llegar arriba peor la verdad que lo subió bastante bien y tubo la suerte de que no le cortara el 0,45 con la boca. Mucha suerte ya mi me cortó un 0,80 mm un gran congrio el miercoles noche!!!!, eso si era bastante más grande calculo que unos 16 kilos (jejee :O). Lo clavó Xiki con el cocle y para adentro. !Enhorabuena! Pero no te confies que voy a tardar bien poco en quitartelo  jeje.

FOTOS 18/09/2010


Archivado en: A FONDO, JOSE MANUEL "XIKI", PESKATAS, SERGIO "PIMEN"

TORÉ Y “DORÁS” 05/05/2010

$
0
0

“PESQUERÓN” DE SURFCASTING

Como ya comenté en la presentación de mi amigo Dani Toré, dije que era muy bueno con las “cañas” y no me refería precisamente a beber cerveza, sino al surfcasting. Este chaval no escatima a la hora de comprar material de competición para practicarlo, ni en comprar los mejores y más exquisitos cebos para los peces. Todo esto unido a una buena técnica de lanzado, conocimiento del tiempo, de las aguas y del montaje de aparejos hacen que cada vez que vaya a pescar aumente mucho sus posibilidades de capturar y poder sacar del agua capturas tan buenas como la que a continuación os muestro de este verano.

La siguiente dorada  (Sparus aurata), tardó unos 20 minutos en traérsela a tierra, después de dar tal carrera que soltó unos 40 metros de monofilamento del 0,14 mm, y que el puntero híbrido y la flexibilidad de las cañas Zun-Zun de competición que utiliza se encargan de clavar solas. Teniendo en cuenta la finura del sedal que utiliza Dani para poder lanzar unos 180 metros aprox (dependiendo de las condiciones climáticas), no puede arrastrar el pez como si se utilizara un 0,40 mm. Este trabajo pasa entonces al freno del  Shimano Aero Technium XT que suele utilizar, eso sí en el tacto de Dani sobre el freno recae la responsabilidad de que la línea no se afloje ni se tense demasiado durante la pelea con la gran dorada que después de un buen rato termina por rendirse y descansar en la nevera.

Junto con esta gran dorada Dani y su compañero capturaron otras 4 más de tamaño mediano mas una lubina y algunos sargos. Una pesquera desde tierra que pocos pescadores han tenido el gusto de disfrutar algún dia.

FOTOS 05/05/2010

*Las fotos son procedentes de un movil por eso la falta de calidad)

EL RECORD ACTUAL DE DORADA-SURFCASTING EN 4,4 KG Y PERTENECE A DANI “TORÉ”

FOTOS DEL RESTO DEL RANCHO ENTRE DANI Y SU COMPAÑERO

Impresionante la boca del ejemplar!!!


Archivado en: DANI TORÉ, DORADA (Sparus aurata), PESKATAS, RECORDS, SURFCASTING

PESCA SUBMARINA

$
0
0

Media vida buceando

Esta sección se la dedico a mi inmejorable amigo “Antoñito” por tantos años de pesca compartidos

Lo primero he de decir que la pesca submarina la tengo un poco abandonada, pedir disculpas por esto a mi mejor amigo y compañero de fatigas durante muchos años Antonio López.  Los motivos son varios pero los principales son la falta de tiempo, el enfriamiento de las aguas (que hace que los peces cada vez habiten aguas más profundas) y la pesca embarcado a la que dedico gran parte de mi tiempo libre, ya que con esta última estoy capturando peces que habitan la zona de a partir de 20 metros de profundidad, y que son bastante difíciles de capturar a pulmón.

Nosotros la cota máxima de profundidad que solemos pescar cuando estamos en forma ronda los 8 – 16 metros (siempre me he considerado un pescador submarino de segunda división). No por esto le he dado menos importancia a mis capturas que a las de “primera división” ( que profundizan a pulmón de 15 a 30 metros). Para mí tiene mucho mérito coger peces buceando a poca agua donde bucea muchísima más gente ya que esto hace que los peces parezcan que vean al “diablo” venir de como corren (cuando se dejan ver) , que en aguas profundas que el pescado es más “tonto” porque conoce menos al buceador y permanece más estático.

ANTONIO Y YO CON JOSE LUIS ARIZA “EL BOQUETILLO” DE TARIFA (que se metió en un “boquetazo” con el coche en la segunda torre) :)

Yo empecé en esto de la pesca submarina con 18 años, aunque desde “chikitín” ya me ponía las gafas y las aletas para bucear por la orillita. Pero fue a esa edad con la que conocí a mi amigo Antonio, el cual compartía esta afición también conmigo. Quedamos un día para ir a “tirarnos” como decimos nosotros, y desde entonces hasta el día de hoy. Quince años buceando juntos es más que suficiente para que hayamos compartido anécdotas de toda clase y algún que otro sustillo.

UNO DE LOS PRIMEROS DIAS DE PESCA JUNTOS

No solamente he buceado estos años con Antonio, ya que también he compartido muchos días de pesca con otros amigos y compañeros como Jose Antonio “Bola” (pescador de primera división), al cual tengo que agradecer que me enseñara a pescar al acecho y la espera, y a profundizar algo más; y  a Alejendro Onetto con el cual he pescado muchísimas veces y que considero un excelente pescador de lubinas grandes y sargos  a poca agua además de un excelente amigo.

Sería un tanto tedioso que yo pusiera fotografías y contara pescas de tantos años, así que simplemente he optado por coger las fotos que más me gustan y mostrarlas a continuación con algunos comentarios. En las fotografías voy a distinguir dos apartados, uno que será de capturas y otro que será de fotografía submarina, ya que siempre me ha encantado llevar mi cámara acuática para “capturar” de otro modo especies acuáticas.

ANTONIO DE VUELTA A LA ORILLA


Archivado en: PESCA SUBMARINA, WALBER

CAPTURAS SUBMARINAS

$
0
0

FOTOGRAFÍAS DE CAPTURAS PRACTICANDO PESCA SUBMARINA

Como ya comenté en el artículo anterior sería una locura relatar tantos años de pesca submarina,así que como dicen que una foto vale más que mil palabras, he hecho un resumen de nuestras modestas pescas pero a las cuales nosotros les tenemos un gran recuerdo. Es obvio que no siempre que hemos ido a bucear hemos llevado una cámara encima así que esto son solo algunas fotos de algunas jornadas de pesca que no nos vinimos con las manos vacías :) . Tambíen he intentado ordenarlas desde nuestros comienzos hasta ahora lo mejor posible. Vereis fotos de capturas que no tienen demasiada importancia pero que para nosotros son un grato recuerdo de como aprendimos a cazar peces buceando.

Espero que os gusten las fotos.

Mi primera lubina

Mi primera pesca en el km 90, 7 rascacios grandes y un congrio de 10 kilos

Los primeros sargos gordos

Con la de años que hace y todavía como este SARGO de 2,4 kilos no he sido capaz de volver a capturar ninguno en ninguna modalidad de pesca.

Alejandro con un buen sargo común

¿¿Será dificil aguantar una jibia de 4 kilos con una mano y con la otra la cámara de fotos?? Pues imaginaros sacar una fotografía tan buena a la vez :)

El primer merito de Antonio de unos 2,5 kilos capturado en Chullera

Lubinon de 4,3 kilos de Alejandro

Mero de 4,5 kilos que cogí en crinavis “astilleros” haciendo un acecho a los robalos, Alejandro me ayudó a sacarlo

Parece que ya le iba cogiendo el rollo a lo de no hacer ruido y apuntar :), pesquera de robalos!

Este bogavante no lo coji buceando, me lo encontré en el mercadona.

De estos se ven pocos y hay que dominar ya el tema para capturarlos sin correr riesgos. 20 kilos de congrio.

Tranquilos que no soy tan bueno !! Solo iba de barquero ese día.. 17 kilos de mero a 23 metros en Torre la Peña, Tarifa

Como os habréis dado cuenta los congrios grandes no los dejábamos pasar están buenísimos a la plancha!!

La pesca siempre en equipo, la raya grande tampoco está nada mal. El de abajo 14 kilos.

Vaya sargo de 2 kilos que capturó Antonio en la Alcaidesa al agujero

Esta jibia de 5 kilos no la coge cualquiera, y mucho menos con esa “guarnición” !!

Estas aletas miden casi un metro de largo para el que no lo sepa. Es nuestro record de Jibia.

Antonio jugando con un pulpo de mas de 6 kilos y un centollo macho enorme

Aquí me veis muy contento en navidades con dos pulpitos que me regaló un amigo que trabajaba en una pescadería.8 kilos y 6,2 kilos

Estas dos lubinas de 4,2 kg y 1,9 no están nada mal

Mi primo Javi con 2 congrios que pescamos en la orilla de la Alcaidesa en pleno agosto con toda la playa llena de gente a tan solo 4 metros de profundidad. Eso sí estaban en cuevas muy profundas e inaccesibles, que sólo metiendo casi el cuerpo entero y con la ayuda de una linterna sería capaz alguien de localizarlos. Menuda feria se montó en la orilla todavía me acuerdo.

Este centollo porque ya venia muerto cuando me lo trajo mi primo el de la pescadería sino cualquiera se atreve a sacar este bicho de un boquete a oscuras con esos alicates !! 4 kilos


Archivado en: CAPTURAS, PESCA SUBMARINA, WALBER

FOTOGRAFÍA SUBMARINA

$
0
0

NO TODO ES PESCA

Todas las fotografías de este apartado están hechas con cámaras submarina de poco presupuesto así que tampoco esperéis una alta resolución o una calidad muy buena. Pero para mi lo más importante es que las hice mientras pescaba en plan ” in fraganti”, aprovechando esos momentos en que encontraba algún sitio o alguna especie propicios para una buena toma.

Todas las fotografías están hechas por mí y a pulmón, exceptuando alguna en la cual salgo.

Espero que os gusten…

Yo subiendo a la superficie

Al acecho

A  la caída

En la hélice de un barco hundido

Medusa con peces piloto

Alex con una tortuga

Haciendo una espera

Yo al acecho

Trimielga común o “temblaera”

Aunque parece una piedra encima hay una pequeña jibia

Descripción para los menos acostumbrados

Por mucho que quieran camuflarse estos machos de centollo enormes (3-4kg) no pasan desapercibidos

Una pareja de centollos adultos macho y hembra alimentándose de algas


Archivado en: FOTOGRAFÍA SUBMARINA, PESCA SUBMARINA, WALBER

SERGIO “MOYA-MAN” 30/09/2010

$
0
0

OTRO AMIGO MÁS QUE HE PESCADO

Pues cómo bien dice el titulo os presento a otro magnífico chaval Sergio, desde ayer lo he apodado “Moya-Man”  :). Sergio tiene un estupendo barquito en el puerto de Sotogrande, y gracias a él estoy practicando ahora al atardecer. Es igual que la diurna solo que cambia en que los peces que normalmente por la mañana están algo más aletargados están bastante más activos a la puesta de sol. Hemos podido comprobar en un par de ocasiones ya que esto sucede con dos especies como la brótola y los congrios.

Ayer preparamos los materiales y nos embarcamos rumbo a la zona de pesca que llamaremos “C”. Llevábamos 3 kilos de sardinas pequeñas y 2 cajas de calamares (en plan clásico vamos) peor bastante efectivo. La jornada se presentó bastante tranquila, no picaba absolutamente nada de morralla. Los punteros muertos hasta que de pronto una picada y saqué una pequeña pero gordita brótola. 1 – 0 para walber, poco me duró la alegría ya que ignoraba que tenía a mi lado a “Moya-Man”, el cual en 30 minutos me sacó dos moyas grandes , dejando el marcador bastante mal para mi :( ,  tuve la suerte en mis manos de darle la vuelta con una gran brótola que se me escapó ya llegando a superficie. Pero eso no cuenta para nada si no está en la nevera así que Sergio decidió darme la puntilla con otra gran moya de casi 3 kilos. IMPRESIONANTE

Yo para desquitarme un poco preparé una caña para intentar quitarle a Sergio “Pimen” el record de congrio que “TENÍA…” en 6 kilos, y lo conseguí pero no por mucho más yo esperaba pillar uno de 15 a 20 kilos pero me quedé algo más cortito. En fin una jornada de pesca preciosa y tranquila pocos peces pero todos muy muy buenos, a ver que pasa el siguiente día os dejo las fotos.

FOTOS 29/09/2010

SI ES DIFÍCIL PESCAR UNA BRÓTOLA, IMAGINAD CUATRO (una es mía)

SERGIO MUY CONTENTO PESANDO SU PRIMERA BRÓTOLA

CONGRIO DE 9,2 KILOS (record ya superado por mi mismo)

*NO OLVIDEIS QUE YO MIDO 2,00 METROS Y LOS PECES CONMIGO PARECEN ALGO MÁS PEQUEÑOS DE LO QUE EN REALIDAD SON.


Archivado en: A FONDO, PESKATAS, SERGIO "MOYA-MAN", WALBER

EL GRAN RUBIO 24/09/2010

$
0
0

RECORD PARA EL PIMEN

El día 24 de septiembre salieron de pesca “Pimen” y “Xiki” a la zona de levante, según me comentaron el día era bastante nefasto. Muy poca marea, aguas no muy claras y bastante morralla en forma de besuguitos. Al cabo de varias horas decidieron de probar al vivo, utilizando algunos de estos besuguitos en plan de carnada vivita y coleando :) .

El “Pimen” que viene últimamente dando fuerte, fue el agraciado de la mañana, al decidir este gran rubio (Trigla lira) de poco más de 3 kilos de peso, meterle mano a su besugo. Ofreció bastante resistencia dado que estos peces no tirar mucho pero vienen haciendo el aeroplano y aguantan muchísima agua. Y también traia un poco extrañado al “Pimen” que no sabía muy bien que era lo que subía. Pero a fin de cuentas llegó arriba y lo metieron en el zalabar sin problemas ya que estos peces no luchan demasiado.

Os recuerdo que el record de esta especie lo tenía yo en 2,1 kilos y ahora pasa a ser de Sergio “Pimen” en casi un kilo más de peso. !Enhorabuena! Así me gusta que haya competí!!!

FOTOS DEL 24/10/2010

EL RECORD ACTUAL DE RUBIO ESTÁ EN  3 KG Y PERTENECE A SERGIO “PIMEN”

“XIKI” CON LA CAPTURA DE SU AMIGO


Archivado en: A FONDO, PESKATAS, RECORDS, RUBIO (Trigla lyra), SERGIO "PIMEN"

AL MAL TIEMPO BUENA CARA 21/10/2010

$
0
0

PACIENCIA “PESKATAS”

ESTAS DOS SEMANAS HAN SIDO DE BASTANTE MAL TIEMPO. NO HEMOS PODIDO SALIR A PESCAR PERO ESPERO PODER IR ESTOS DÍAS CON ALGUNO DE VOSOTROS Y QUE PODAMOS HACER ALGÚN REPORTAJE CHULO. ESTAMOS YA EN LA FECHA TAN PROPICIA Y DESEADA POR MI DE LAS GRANDES LUBINAS, ASÍ QUE ESTE AÑO VEREMOS SI EL “SHADDING” ES TAN EFECTIVO COMO EL “JIGGING”. YO POR MI PARTE PROBARÉ BASTANTES VECES CON LAS CABEZAS PLOMADAS CON SUS VINILOS DE COLA. EL RESULTADO…. PFFF UNA INCÓGNITA.YA LO VEREMOS CUANDO EMPECEMOS A SALIR A POR ELLAS. LO QUE SI ESTOY SEGURO QUE LA BISAGRA DE LA ESPALDA Y EL BRAZO LO AGRADECERÁN ;).

PD: FOTER SOMOS LOS MAESTROS DE LOS ROBALOS Y ESO HAY QUE SEGUIR DEMOSTRANDOLO QUE NO SE CREAN QUE ES SUERTE, ASI QUE VE PONIENDOME UN BUEN AFRICANITO TRIPLE DE FURRUÑO QUE HAY QUE COGER FUERZAS YA !!!!!

JIGGING JIGGING FOTTTTTTTT !!!!!!!

EN ESTA FOTO PODÉIS VER LA IMPRESIONANTE NIEBLA QUE NOS “PILLO” A MI Y A DANY  EN 5 MINUTOS EL ULTIMO DÍA QUE SALIMOS DE PESCA HACE DOS SEMANAS. LA PESCA NULA AGUAS VERDES Y SIN MAREA.

ADIVINA ADIVINANZA DONDE ANDARÁN AHORA MISMO LOS ROBALACOS DE GORDA PANZA JEJEJE


Archivado en: A FONDO

SUPER CONGRIO 2006 – 28/10/2010

$
0
0

UN CONGRIO DE CAMPEONATO

La captura de este congrio allá por el 2006 fue una anécdota de las buenas y  madre mía la que pasamos Alejandro y yo hasta terminar con él en la orilla!!. Os lo contaré resumido para los que les gusta leer. Resulta que estábamos marisqueando por el levante a poca agua de 3 a 7 metros, en una zona de piedrecita más bien baja. Al rato de andar por allí escucho a Alex gritando “walbeeerr” , me acerqué a ver que pasaba a lo que Alex me comenta, he pinchado un zafio abajo mira a ver con la linterna que creo que no le he dado bien. Tomé aire y me dispuse a bajar. No estaba debajo de una piedra sino que el temporal de levante de días atrás había desenterrado una chapa de un barco de unos 2 metros de larga y esta salía de la arena como una cuña. El espacio entre la chapa y la arena era de la parte más ancha como poco mas de 40 cm solamente a lo que metí el brazo con la linterna u pegué la cara en la arena como pude. Al rastrear con la linterna pude ver el hocico de un congrio que tampoco me pareció muy grande a simple vista, pero claro tampoco veía nada más que la boca y la varilla del fusil de Alex que le atravesaba el labio inferior. Este pez es el más duro de matar de todos los que hay en nuestras costas incluso dándoles un tiro en la cabeza son capaces de seguir vivos o doblarte la varilla a partir de los 6 o 7 kilos. Cómo decía subí a la superficie y le conté a  Alejandro que estaba muy mal pinchado y que iba a darle otro tiro. Tuve que bajar 2 o 3 veces hasta tener un buen punto de disparo por la incomodidad de la cueva y por la turbidez de la arena que levantaba el bicho cada vez que se movía. Al fin encontré el momento que pensé que era bueno apunte con  mi Sporasub “tuneado” con varilla de 7mm y gomas de 18 mm cargado en el segundo y “PUMM!!” castañazo de lleno detrás del ojo en dirección al cerebro. Rápidamente agarré la varilla con las dos manos antes de que empezara a enterrarse o meterse en la chapa y con todas mis fuerzas empecé a tirar de él hacia afuera!!! Parecía que tiraba de una piedra y tuve que soltar y subir. Empezamos a alternar bajadas pero estaba muy metido dentro o hacía mucha fuerza más de lo que parecía por el tamaño que yo pensaba que tenía (7 u 8 kilos pensaba yo).

Yo mismo intentando levantarlo para la foto de rigor, lo que pasa que al levantar yo me iba hacia por los kilos del zafio ;)

En fin en una de las bajadas que hice, apoye las dos “palas” (aletas) en la chapa del barco, me senté en la arena y tiré tan fuerte como pude con todo el cuerpo, cuando de repente cedió y salió nadando rápido hacia mí con tan buena suerte que no me clavó en el pecho la varilla que tenia metida en la cabeza por pocos centimetros. Al pasar rozándome el cuerpo me di un buen susto ya que lo que salió de alli parecía un cocodrilo madre mía pesaba entorno a 20 kilos y media uno 2 metros!!. Pasado el susto subí a la superficie y aguanté la cuerda del fusil tensa para que no se metiera en otro boquete. “Alex!! ya está fuera. Ahora vino la parte graciosa jajaja, cómo Alex no lo había visto todavía porque él estaba en superficie, y el congrio abajo y había tan solo 2 metros de visibilidad por aguas turbias, le dije de broma “toma mi cuchillo sigue la cuerda  y remátalo que ya está fuera del boquete (jajaja)” seguí aguantando la cuerda mientras el animal tiraba nadando y Alex bajó siguiendo la cuerda del fusil en busca del congrio. A los pocos segundo me lo veo que vienen más rápido hacia arriba de lo que bajó y me dice “Que dices!! tu has visto eso si parece un cocodrilo jajajaja yo me voy con el hacia la orilla pero yo no me acerco!” jajaja , así que cogí el cuchillo le di la cuerda del fusil y le dije que la mantuviera tensa, bajé por la cuerda hasta que nadaba a la altura y por encima del “cocodrilo”, esperé que pasara por encima de una piedra lo frené suavemente apuntale el machete sobre la cabeza y fuertemente lo clavé hasta el fondo de golpe.  Del cabezazo que dió me quitó el cuchillo de las manos y tuve que subir a superficie y volver a bajar para sacar el cuchillo y llevarlo a la superficie. Pero como ya teníamos la pesca hecha decidimos  llevarlo a la orilla e irnos. La verdad que no lo llegamos a pesar con peso, pero después de tirar la cola que es casi medio, y cortar en dos trozos la parte buena, el trozo que yo me llevé pesó 6 kilos!!!! o sea que calculamos que tendría unos 20 kilos. Un día muy guapo de pesca, y la verdad un 10 para Alex por cómo encontró el congrio sin linterna en esa chapa tan difícil de mirar. Alex casi siempre sorprende con algo cuando vamos a bucear, nunca se sabe por donde va a salir jejeje.

Alex con el “cocodrilo” de 20 kilos que encontró durmiendo en la chapa del barco.


Archivado en: ALEJANDRO "DIDIER", CAPTURAS, PESCA SUBMARINA, WALBER

PESCA SUBMARINA “RETRO” 24/10/2010

$
0
0

ALGUNAS FOTOGRAFÍAS QUE SE QUEDARON EN EL TINTERO…

Fatídica jornada de pesca en embarcación fondeada este sábado en la bahía y que terminó con un puñado de besugos y un pajel de 300 gramos (que volvió al agua).  Así que busqué por los cajones en busca de algunas fotografías más de la pesca submarina que no tenía digitalizadas. Y que pese a tener unos pocos de años algunas están bastante curiosas y me traen algunos buenos recuerdos y anécdotas.

Nuestro mayor bogavante

En la primera de ellas podemos ver a mi gran amigo y compañero de pesca submarina Alex “Didier” ;) con tan solo 16 años y un bogavante de algo más de 3,5 kilos !!! Una pieza increíble que muchos pescasub con mas de 10 años e el agua  todavía no han tenido la suerte de capturar. La gran escasez de grandes ejemplares y la dificultad de su captura, ya que estos crustáceos sólo salen de noche de sus profundas cuevas. Otro dato a tener en cuanta es su fragilidad al tiro con el fusil ya que es muy difícil o imposible cogerlo con las manos ya que te juegas perder uno o varios dedos o partirte los huesos de la mano como te “trinque” con los alicates. :O

*La fotografía estaba algo estropeada y con poca luz.

Un centollo viejo

Siguiendo con el tema de los crustáceos también encontré la foto del segundo centollo más grande que he cogido hasta la fecha, un macho de casi 4 kilos. Imaginaros que lo tuviera cogido mi amigo “Antonio 2″  se vería enorme ;) . Lo capturé a 10 metros de profundidad sobre cascajo, estaba posado ni si quiera enterrado. Cuando lo vi desde arriba ya me pareció bastante grande pero conforme me acercaba tuve que soltar el fusil y dejarlo caer al fondo para poder agarrarle con cada mano mia cada una de sus enormes pinzas ya que pasa como con el bogavante o incluso es más peligroso ya que los brazos de estos machos son muy largos y pueden alcanzarte rápidamente.

Merito

Aquí podéis ver un merito (y digo merito porque se ponen con 40 kilos) que rozaba los 4 kilos que pesqué en el la zona de Punta Carnero, fue mi segundo mero medio decente ;) , aunque no muy grande pero dio bastantes problemas para sacarlo.

Pez limón o serviola

Este pedazo de “pepino” de 24 kilates lo capturaron entre  Carlos Castro y Jose Antonio “Bola” en el Estrecho de Gibraltar. He de decir que gracias a ellos pegué mi pequeño salto de pasar de bucear por la Bahía de Algeciras y la zona levantina, a empezar a pescar en Gibraltar, el Estrecho y Tarifa a algo más de profundidad (hasta 18 mt) . También pude aprender a ser un buen barquero, a pilotar semirrígidas y a conocer cómo moverme por zonas de corrientes y oleajes. Siempre dentro de la segunda división de la pesca submarina ;) . Este “Limón” estaba tuerto de un ojo y se le pegó el tiro por ese lado cosa que facilitó bastante que el tiro fuera tan bién centrado ya que el animal no sabía que le estaban apuntando jejeje. Vaya sorpresa se llevaría el pobre. Pero bueno para la nevera a dormir!! .

Tiene que ser una gozada pillar uno de estos a Jigging !!!!!  Ya caerá paciencia Walber

Plumerito

Para terminar esta entrada de recuerdos atrasados sin publicar, os muestro esta fotito de un “plumero de mar amarillo” como los llamo yo, son bastante bonitos cuando están fuera moviendo las plumas con la corriente.


Archivado en: ALEJANDRO "DIDIER", CAPTURAS, PESCA SUBMARINA, WALBER

MALA PESCA Y EXCELENTE CONGRIO 25/11/2010

$
0
0

SE RESISTÍA A SER PESCADO

Como comenté una de las ultimas veces, entre el mal tiempo y las pocas ocasiones disponibles para salir últimamente, la pesca esta muy floja. Las mareas no nos han acompañado, siempre hacia Málaga bfffff, todos sabemos ya que en la zona de Levante la marea que trae más peces es la que tira hacia Ceuta y las aguas tampoco han estado muy claras. Las últimas salidas que hemos hecho desde el puerto de Sotogrande no han sido nada espectaculares vamos, pero al menos nos “jartamos” de reir como siempre y disfrutamos de un buen día con unos buenos tintos de verano y unos buenos bollos de pata jejeje.

SERGIO “MOYAMAN” DE “CAPI-TAN” ;)

VISTA PANORÁMICA DE CHULLERA DESDE EL MAR

Y aunque una tarde no tuvimos mucho tiempo al siguiente día si estuvimos un buen rato pescando a fondo. La verdad que no picaban mucho, algún besugo gordo de vez en cuando, un sargo de medio kilo y una pequeña brótola. Como es costumbre mia al pescar al anochecer suelo tender una de las dos cañas preparada para bregar con peces grandes. Y poco tiempo pasó para que un congrio de 8 kilos se tragara un chipirón entero junto con 2 sardinas grandes en un gran anzuelo Asari tipo Assist hook (muy grande). Con el Daiwa GS 90 el trenzado de 65 libras y el coal del 0,90 mm me lo traje para arriba sin darle cuartel jeje, Un minutito y para la nevera a dormir.

En la caña para peces más desconfiadillos, tenía montado un aparejo de dos anzuelos por encima del plomo de 140 gr, con coales largos de 70 cm y anzuelos pequeños (nº4) eso sí Asari de carbono y tipo coreano que aguante por si acaso y empatillados con un 0,60 mm la madre y un 0,45 los coales. Se supone que suficiente para sacar doradas,pargos grandes, sargos,moyas, gallinetas y demás. Pero claro tienes que sacrificar el que se vea menos por un hilo mucho más frágil al roce con los dientes de cierto tipo de peces. La caña en si también es muy diferente de la primera que comenté, ya que la primera es de jigging pesado de 1,70 mt ( un palito de escoba vamos jeje), y la otra es muchísimo más sensible y más larga 2,46 metros y una acción de 140 gr para notar las picadas mejor y trabajar con elasticidad los peces de este tipo que aunque pequeños en proporción tienen mucho más brío.

HIRO 2,46 MT 50-140 GR Y SHIMANO NEXAVE 10000 FA CON TRENZADO DE 15 LIBRAS

Pues en esta caña que estaba a un par de metros de la otra, pescaba con tiritas de calamar y colas de sardina de unos 3 cm aprox. para tentar peces más pequeños y que los grandes predadores del fondo no se fijen ya que sería muy difícil sacar algo grande con ese aparejo. Pero está visto que en esto de la pesca no hay normas perfectas, así que vi que algo estaba tocando la carnada abajo y al coger la caña con la mano clavé algo gordo “illo Sergio un congrio grande”, grande que no podía levantarlo del fondo y a los pocos segundos partió!!. “Joder que mala suerte tio, tengo una caña aquí al lado con 2 calamer y 2 sardinas enteros y va y muerde en la colita de sardina”. En fin otro aparejo nuevo y de nuevo al fondo. Al poco tiempo me encontraba  hablando con mi compañero cuando me da por mirar la cañita fina y me la veo doblada a tope y clavada en el fondo peor sin soltar hilo. “Joder la caña killo!!” , la cojo y con tanta suerte que no estaba encuevado. “Diosss esto parte otra vez tío! Cualquiera levanta esto del fondo madre mía!!”  cerré un poco el freno del carrete y la exagerada flexión de la caña empezó a hacer el resto y pude levantarlo del fondo de 34 metros pues unos 3 o 4 metros. Seguí así poco a poco pero con poca esperanza ya que sabía que podía pesar más de 10 kilos, y las posibilidades de que partiera el hilo con la boca eran máximas ya que ese aparejo no está preparado para esos peces.

LA AYUDA DE SERGIO FUÉ FUNDAMENTAL PARA PODER SUBIR EL PEZ. EL SIEMPRE ESTÁ PÈNDIENTE DE TODO.

Con mucho tacto seguí a mi ritmo y al cabo de 8 o 10 minutos salió a flote cerca del barco un pedazo de congrio enorme y yo no paraba de decir “illo esto parte tío esto parte!!, traete el gancho rápido, le pasé la caña a Sergio y le clavé el gancho “casero” en el cuello al congrio, y cuando fuia levantarlo delo que pesaba y el coletazo que pegó !!!lo puso derecho!!! :o  , de la “pinchá que le pegué salió a correr hacia el fondo y por poco parte la caña que estaba apoyada en el barco. cogí rápidamente la caña con la mano y vi como me sacó mas de 30 metros de pelo seguido de una sola carrera hasta que llegó al fondo sin poderlo parar y con el freno bastante tenso (yo me quedé flipado ya que no sabía que pegaran esas carreras tipo pez limón), bueno yo seguía sin comprender como el pelo no partía dado el tamaño del pez y la boca tan enorme que tenía y el anzuelo tan pequeño. Pero bueno otra vez para arriba!!! , vuelta a empezar jeje, ahora ya venía bastante más suave normal entre la pinchada, la carrera y el cansancio de tirar del pelo y la elasticidad de la caña. De repente me vino un “flash” y me acordé que un día dejamos un fusil submarino corto en la cabina del barco, así que como buen pescasub jeje “illo Sergio dame la escopeta de bucear que este no baja ya” , así que cuando lo vi otra vez a flote cerca del barco coji el hilo con la mano y suavemente lo acerqué para que no se asustara y pegara otro coletazo, apunté con la mano derecha y pumba!! “arponazo en to el coco” , pero era tan gorda que no lo atravesó ya que el fusil era pequeño y tenía gomas que no eran muy duras. Así que cojí la varilla con la mano rápidamente y la empujé hasta que atravesó la palometa. Que tranquilidad después de 20 minutos bregando con el bicho, lo echamos en la bañera del barco y lo rematamos con el cuchillo. Ya tranquilo voy a quitarle el anzuelo y veo que venía pinchado por el filito del labio a 3 mm de salirse de la boca!!, por eso no partió el sedal , porque no llegó a rozarle con la boca en ningún momento y menos mal que el anzuelo era de los míos, porque la fuerza que aguanto en apertura fue bastísima. Cualquier otro hubiera partido. Y cualquier otro no habría clavo igual en esa carne tan dura de la encía. Cuando le abrí la boca pude comprobar que tenía 3 anzuelos clavados de vete a saber tu quien y de cuando, que exagerado. Se resistía a ser pescado vamos. He de decir que para mi en particular le doy bastante mérito a coger congrios de más de 10 kilos con caña a fondo, ya que son peces bastante combativos, y difíciles de llegar a meter en el barco sin que partan antes. Y gastronómicamente es uno de los más exquisitos ya que poseen una carne blanca como la nieve y muy jugosa y sabrosa diría que es lo más parecido a la gallineta que hay. Mi padre sacó de los 14 kilos casi 6 kilos de carne límpia y sin espinas !!DELICIOSO!!.

FOTOS DEL 20/10/2010

RESULTA QUE LOS CONGRIOS ADULTOS USAN “PIERCINGS” JEJE XD

DETALLE DE LA CLAVADA DEL ANZUELO ASARI

MÁS FOTOS… 13,8 KILOS

BASTANTE EFECTIVO EL TIRO PARA TRANQUILIZAR UN POCO ESTE PEZ TAN PESADITO

EL RECORD ACTUAL DE CONGRIO ESTÁ EN 13,8 KILOS Y PERTENECE A WALBER


Archivado en: A FONDO, CONGRIO/ZAFIO (Conger conger), RECORDS, SERGIO "MOYA-MAN", WALBER

BUENOS SARGOS 18/12/2010

$
0
0

DANI TORÉ PESCANDO “FINO” 08/12/2010

En esta entrada os voy a enseñar la pesca tan buena que hizo Dani Toré y su padre hace una semana. Mi amigo Dani es muy selecto a la hora de pescar, que quiero decir con esto. Que no son muchos los pescadores que “eligen” lo que quieren pescar. Y el mas o menos lo consigue. Por ejemplo un día dice voy a ir a por Doradas o voy a ir a por pargos o a por sargos. Y en función de la especie que quiere capturar cambia el equipo de pesca, la zona, los cebos y la técnica. Hombre siempre se le puede “colar” otra especie pero vamos que será bienvenida jejeje, pero como demuestra la foto, Dani logra ser bastante selectivo y sobre todo muy respetuoso con la talla de los peces que captura (como dios manda), ya que es raro verlo de capturar peces menores de 500 gr. Yo en este aspecto soy igual que el porque quiera que no se colabora para que en un futuro los peces crien más e incluso quién sabe si un pez que tu sueltes de 200 o 300 gr en un futuro lo puede pescar otro con varios kilos. Yo he presenciado en varias ocasiones a desalmados que llenan espuertas o cubos de crías de besugos, chopas, sargos… todo para ellos vale. Y encima vacilan de las matanzas como si fueran buenos pescadores y es un auténtico crimen.

Para este tipo de pesca Dani utiliza un equipo super ligero tipo de “spinning” o pesca con muestra desde costa, caña Daiwa “Exceler Ocean” de una acción 20-60 gr y carrete Shimano  “Rarenium 1000″ , junto con un trenzado ultra fino un 0,6 mm eso si todo de excelente calidad. Ahí paro de contar porque sino sabrías tanto como él :) . Para los sargos os puedo decir que no hay nada mejor para pescarlos que cualquier clase de marisco, sobre todo el que estén acostumbrados a comer donde viven. Como ejemplo os puedo decir que aquí en “el levante” y, Punta europa y la Bahía las mejores carnadas son la concha fina, el corruco, la navaja, almeja tonta, la papa, y el mejillón como no. Trabajar sargos de  entre 800gr  y casi 1,5 kg con estos equipos tan ligeros es muy eficaz para clavarlos y muy divertido para trabajarlos.

FOTOS 08/12/2010

“HOY A POR SARGOS” DIJO DANI…

…Y VAYA SARGOS !!!


Archivado en: A FONDO, ANDRÉS TORÉ, DANI TORÉ, PESKATAS

Los números de 2010 !! MUCHAS GRACIAS A TODOS Y FELIZ AÑO

$
0
0

Los duendes de estadísticas de WordPress.com han analizado el desempeño de este blog en 2010 y te presentan un resumen de alto nivel de la salud de tu blog:

Healthy blog!

El Blog-Health-o-Meter™ indica: ¡Este blog lo está haciendo genial!.

Números crujientes

Imagen destacada

En 2010, publicaste 28 entradas nuevas, ¡nada mal para el primer año! Subiste 177 imágenes, ocupando un total de 146mb. Eso son alrededor de 3 imágenes por semana.

Tu día más ocupado del año fue el 27 de diciembre con 86 visitas. La entrada más popular de ese día fue NUESTRAS AGUAS.

¿De dónde vienen?

Los sitios de referencia más populares en 2010 fueran tuenti.com, periodistadepesca.blogspot.com, mail.live.com, search.conduit.com y laugranada.blogspot.com.

Algunos visitantes buscan tu blog, sobre todo por 101 pargos, 101pargos, congrio, clases de tunidos y brotola.

Lugares de interés en 2010

Estas son las entradas y páginas con más visitas en 2010.

1

NUESTRAS AGUAS septiembre, 2010

2

MALA PESCA Y EXCELENTE CONGRIO 25/11/2010 noviembre, 2010

3

Acerca de septiembre, 2010

4

CLASES DE TÚNIDOS septiembre, 2010

5

PESCA SUBMARINA “RETRO” 24/10/2010 octubre, 2010


Archivado en: INTERESANTE

“GRAN BONITO A JIGGING” 03/01/2011

$
0
0

LA PRIMERA CALADA DEL AÑO A JIGGING…

Primer día del año nuevo que salimos a pescar y primera captura en condiciones que hago. No podría estar más contento :) . Después de llevar planificando varios días la jornada de pesca, decidimos (Antoñito y yo) de estrenar el año haciendo jigging en el estrecho. Así que a las 8 de la mañana ya navegávamos hacia el estrecho. Semirrigida a la deriva, sonda marcando… yo mirando… y… “aquí Antonio!!” marca este sitio!!!” , “vámonos al lío”. Tenía 2 cañas montadas una de light jigging con Yo Zuri  Metalic Sardine de 80 gr y la Hiro Jigging Curvus de 100-300 gr con el Daiwa GS90 y Trenzado Power pro de 65 lb, un equipo para “Peces limones” vamos…, que era lo que queriamos encontrar. Le coloqué mi Jig Hart Long Blade 300 gr color plata y al fondo. El agua estaba azul cristalina, la marea era bastante fuertecita, tardo bastante en llegar al fondo, y empecé a recoger sin tirones bruscos, largos y lentos, intercalando algunos cortitos. Y en la primera subida a media agua (profundidad media), !plas! clavada…, y como es típico en mi “ILLOOO YA PILLAOOO” JAJAJAJA, me da la risa tonta no lo puedo evitar lo siento. Notaba un peso y tirones cortos, pero claro había bastante profundidad donde clavé así que no estaba muy seguro del tamaño y la especie que traía. Los primeros 40 metros se dejó traer, pero pesaba, era un tanto raro ya que a media agua no cojes peces que no tiren. En fin ya quedaba menos para salir de dudas. De pronto estando casi en superficie empezó a sonar el carrete y a correr bastante de lado, así que deduje rápido la quiniela “mmm pez limón pequeño, albacora, alistado, bonito o palometa”, pero no entendía porque abajo no tiraba casi nada hasta que lo metió rápidamente Antoñito en el zalabar (es el Fernando Alonso del zalabar jojo que rápidez). Era un gran Bonito y nos quedamos boquiabiertos al ver como le asomaba la punta del Long Blade de 300 gr por la boca, se lo había tragado entero!!!!. Con la velocidad que se mueve y da vueltas el jig pesado me quedaré con la duda de saber si fue una casualidad o es que son tan rápidos como para morder a su presa como quieran. Fue un poco de suerte también porque yo ese jig solamente le tengo metido un assist hook ”casero” y cortito, lo que quiere decir que si no se lo traga mordiendo de esa manera hasta el fondo no se hubiera clavado.

FOTOS 03/01/2011

PRECIOSO BONITO CAPTURADO POR MI

Siento deciros que empezamos a gravar un video de los que os gustan a algunos, pero al pasar la cámara de uno a otro se pulsó el botón de parar sin darnos cuenta, pero de todos modos os dejo el trocito que se gravó. Si os fijais en los últimos segundo del video podeis ver pasar el pez por debajo del barco.

BUENA Y MALA SUERTE…

Pues ahora os contaré la mala suerte que tuvimos que nos fastidió lo que parecía un excelente día de pesca. Resulta que después de coger el bonito nos dirigimos a volver a hacer la segunda pasada de la mañana en aquella zona que pintaba tan bien, cuando al parar la semirrígida y dar marcha atrás para quitar la inercia del barco, se nos rompió el cable del acelerador quedándose este cogido marcha atrás!!, tuvimos que parar el motor, y la deriva nos sacaba rápidamente hacia el paso de los ferrys. Así que sacamos la bocina (nunca me alegré tanto y pensé que era tan util como hoy), y empezamos a avisar a los barcos que estaban más pegados a la orilla. Con la gran sorpresa de que no sabemos si es que pensaban que estábamos de cachondeo o botellón en medio del mar que no nos hicieron caso alguno los XXXXXXX… Así que decidimos llamar a la Guardia Civil que rápidamente dándoles las coordenadas que marcaba el GPS (indispensable también), en 10 minutos estaban a nuestro lado. Amarraron la embarcación a la suya algo más grande jeje (17 metros 2.800 cv) y nos invitaron a subir a bordo amablemente y nos dejaron en la rampa de Puerto Chico. Una patrulla fenomenal MUCHAS GRACIAS.

  


Archivado en: JIGGING, WALBER

POCA COSA… 14/01/2011

$
0
0

SEGUNDA JORNADA DE JIGGING

Ayer estrenamos la barca de Jose Manuel ”Xiki”, en su primera jornada oficial de jigging. La verdad es que el tiempo estaba muy bueno y la embarcación pese a no ser muy grande se portó muy bien. Salimos muy temprano en una nueva combinación de “peskatas” que nunca se había dado antes, y que me alegró ya que yo en cierto modo pues soy el “punto central” que voy a pescar en diferentes embarcaciones de mis buenos amigos y también me gusta que se terminen de conocer entre todos. Como casi todos tienen su barco pues cada uno suele ir en el suyo y yo me voy alternando. En esta ocasión a “Xiki le dimos las primeras lecciones de “Jigging”.

DE VUELTA

Tampoco disponíamos de mucho tiempo para pescar así que al amanecer aprovechamos para  practicar light jigging y ver si habia grandes jureles o caballas, la verdad que la tabla de mareas era muy mala, y ayer acertó ya que solo capturamos cinco jureles de unos 700 gr y una caballa de más de un kilo. Así que  cuando empezó a salir el sol decidí de coger más profundidad y empezar a jigear con los “300 GR”, momento en el que “Xiki” aprendió la primera lección “No siento el brazo!!!” jejeje. Probamos a no mucha agua, no se veía mucha actividad en la sonda así que nos dirigimos a aguas mas profundas entre 80 y 140 metros. La marea era algo fuerte, y en la tercera subida de mi “Long Blade de Menta”, a unos 80 metros de profundidad volví a clavar el primero :) , “Ya pillao!!” a lo que Antoñito respondió “Que suerte tiene este tío!!!” y yo le dije “que toque tengo jaja”.

CLASES DE LONG BLADE SEGÚN JAVI Y WALBER :)

 La recogida fue sencilla, así que supuse que no pesaba mas de 3 kilos, y llegando a superficie empezó a correr bajo la barca como un condenado, así que supuse que era otro bonito o un alistado. Antonio lo metió rápido en el zalabar, mientras “Xiki” hacia el video de rigor. Pequeña pieza pero nos alegró la mañana a los tres, ya que no teníamos muchas esperanzas con tan poca actividad.

FOTOS 14/01/11

DETALLE DE LOS “PIÑOS” QUE TIENEN, LOS DOS QUE LE FALTAN DELANTE SALIERON VOLANDO AL MORDER EL JIG DE 300 GR :)


Archivado en: JIGGING, JOSE MANUEL "XIKI", PESKATAS, WALBER

¿PEZ ESPADA Y BONITO A FONDO? PUES SI!! 08/02/2011

$
0
0

TRES CASUALIDADES EN UNA MAÑANA AFORTUNADA

Como de casualidades esta llena la vida, la pesca no podría ser menos. Ayer por la mañana salimos en la semirrigida de Antonio a pescar fondeados y a probar las jureleras nuevas al amanecer que mi gran amigo Matias me facilito, las cuales son impresionantemente eficaces, parece que selecciona solo jureles y caballas grandes, ninguno de menos de medio kilo se capturó. Ir a pescar a fondo con una buena ración de jureles grandes y caballas ya metidos en hielo anima a cualquiera, ya que sabes que no te irás de vacío al menos :)

PULPO A LIGHT JIGGING

La primera de las casualidades se produjo cuando estábamos a light jigging ya que Alberto nuestro invitado de ayer, en una de las primeras bajadas de su “Metallic Sardine” de 125 gr tuneado por mi con potera grande y argolla de 100 lb, engancho un pulpo de 3 kilos de peso!!, como sabéis el jig está poco tiempo en el fondo porque te la juegas perderlo y a parte que no hace nada allí parado, prácticamente está 1 o 2 segundos mientras que cierras el carrete y empiezas a subirlo. Pues no sabemos si el pulpo estaba allí dormido encima de la piedra y el jig le cayó encima enganchandolo , o si el pulpo lo vió de caer cerca, pensó que era una sardinita muerta deliciosa y se lanzó encima a comersela, pero la cosa fue que el hermano de “PAUL” acabó en superficie con el jig en la pata saludando :)

DETALLE DE LOS METALLIC SARDINE II, HABRÁ QUE PROBARLOS, ESOS RELIEVES EN 3D SON “DISCOTECA TOTAL”

BONITA MANERA DE PESCAR UN BONITO

Pues llegados ya al pesquero y a unos 70 metros de profundidad, empezamos a pescar, peor estaba la cosa flojilla la verdad, con ninguna marea. Alguna chopa gorda de vez en cuando y ni rastro de sargos ni pargos ni na de na…, eso si a mi me cortaron 2 coales uno del 0,60 y otro del 0,90 dos grandes congrios (calculo que de mas de 10 kilos) por la manera de tirar. De pronto a Antoñito vio un fuerte tirón en una de las cañas que estaba en el cañero con el plomo en el fondo, empezó a recoger y a trabajar el pez, tiraba normal pero no demasiado hasta que llegado a la superficie vimos que se trataba de un buen bonito de más de 2 kilos, el mismo lo metido en el zalabar con algún problema que otro ya que antes de salir del agua se encargo de liar todas las cañas !!. Los bonitos como la mayoría de túnidos y otros peces pelágicos (peces limón, palometas, llampugas, etc) son peces que les gusta nadar en aguas libres y separados de las piedras, ya que se alimentan de peces vivos mayoritariamente por eso esas grandes bocas y cuerpos de “bala”. Por eso nuestra segunda casualidad es que se cogiera estando la carnada posada en el fondo. Anteriormente yo ya había capturado 3 bonitos a fondo , pero en situación diferente y que es casualidad pero no tanta, ya que a mi se me produjeron las picadas cuando recogía el aparejo a gran velocidad desde el fondo, al venir la carnada moviéndose rápidamente y pasar los bonitos por al lado, estos piensan que son pequeñas presas y atacan, incluso con un anzuelo grande brillante solo.

VIDEO Y FOTOS 08/02/2011

NO HAY DOS SIN TRES

Seguimos pescando con mucha paciencia y pocos peces, hasta que se metió un poco de marea con dirección buena, y no mucha intensidad, lo cual al menos atrayó un “colorado kilero” (pargo de tamaño pequeño rondando el kilo), a mi aparejo de dos anzuelos en tandem con sardina, pequeño pero matón dio una buena pelea. Al poco rato cuando más en calma estaba el agua escuchamos de saltar un pez a unos 60 metros del barco, miramos pero ya se había sumergido, y a los pocos segundos otra vez. Antonio padre que se encontraba a mi lado estaba con el carrete abierto dejando su plomo y carnadas bajando al fondo, cuando de pronto se dio cuenta que su plomo tardaba más de la cuenta en llegar al fondo y de que el pelo de su caña iba en la dirección donde se escuchaba de saltar el pez!!!! , “Lo que sea lo tengo yo enganchado!!” dijo al cerrar el carrete y empezar a recoger. Como ya habíamos capturado un buen bonito pues pensamos que sería otro, aunque normalmente no saltan tan rápido fuera del agua ni se van tan lejos, cosa que nos extrañaba. En fin después de una peleilla de 3 o 4 minutos el pez ya estaba debajo del barco, y que pez jajaja !!UN PEZ ESPADA!! increíble vamos. Una cría de pez espada de mas de un metro y unos 7 kilos de peso había atacado la sardina de Antonio cuando bajaba el plomo.

Cuando Antoñito introdujo el zalabar en el agua para meterlo dentro el pez espada le contestó que no se metía dentro con la espada :) , y por poco nos pincha el balón de la zodiac o le pega un espadazo a uno. Antoñito al ver que no cabía en el zalabar lo agarró por la espada y lo puso encima de la nevera para quitarle el anzuelo. Posteriormente fue reanimado y devuelto al agua, no sin antes hacernos unas fotografías de tan insólita captura. Os recuerdo que  la talla mínima para esta especie es de 1,30 cm desde la mandíbula inferior hasta la parte estrecha de la cola. En kilos unos 15 kilos mas o menos y este tenía unos 6 kg. Pero vamos que no creo que se pesquen muchos ni si quiera a currican, imaginar a fondo.

VIDEO Y FOTO 08/02/2011

 


Archivado en: A FONDO, PESKATAS, PEZ ESPADA (Xiphias gladius), RECORDS

DESPUES DEL MAL TIEMPO BUENA CARA 01/04/2011

$
0
0

JAVI  SE PONE LAS PILAS  Y CONSIGUE OTRO RECORD 24/02/2011

Hola a todos!!, después de casi un mes de temporales de levante parece que ya se empieza a calmar la cosa un poco… porque entre los temporales de clima y de trabajo he dejado un poco abandonada la web, peor solo ha sido una ilusión óptica, ya que ya estamos aquí de nuevo. para empezar os voy a enseñar la pesquerita tan buena que hizo el pasado día 22 de Febrero. Javi salió a pescar con los “campeones de nuestro entorno” (Dani y Andrés), pero el no se dejó de intimar fácilmente y les propino un rotundo 4 a 1 capturas de más de 1 kilogramo) aún estando en desventaja numérica :) . También decir que solamente estuvieron pescando una hora y poco al atardecer.

FOTO “Walber”

Javi empezó con un magnífico Sargo Soldado de 1,3 kg por la izquierda, al poco rato centró con una buena moya de casi 2 kilos, cuando todavía no se habían recuperado metió de cabeza en la nevera otro Breado más grande, de 1,4 kilos y ya en el tiempo de descuento se saco de la manga al primo segundo de “PAUL” de 4 kilos!!!. Así me gusta campeón sin dejar de respirar !!. Y todo esto en menos de una hora, lástima que para la clasificación anual de peces mayores de 2 kilos no contara ninguno. Pero mi más sincera enhorabuena. (Cada día te pareces más a mi)

FOTOS 24/02/2011

En las fotos del rancho final podéis ver un buen sargo común y dos estupendos serranitos capturados por Dani y Andrés.

(Han salido un poco borrosas las fotos que me han mandado, sorry)


Archivado en: A FONDO, JAVI "FRANCIS", PESKATAS

Y LLEGO LA “BRECADA” DEL AÑO 30/03/2011

$
0
0

101 PARGOS EN HD (HIGH DEFINITION)

Hemos tardado un poco en retomar la pesca como comentaba en el email anterior, pero hemos vuelto a las andadas con novedades y buena pesca. La principal y una de mis favoritas, ya que soy aficionado a la fotografía. Ahora poseo un Iphone serie 4 , el cual parece ser que hace unas estupenda fotografías y unos muy buenos videos a 720 pixeles, o lo que es lo mismo en Alta definición, cosa que nos viene muy bien para darle un toque más de calidad a las pescas que dejaremos gravadas en nuestro blog. Como muestra os enseño unas fotografías que hice en el puerto de La Atunara mientras esperaba a mis compañeros.

PUERTO DE LA ATUNARA (IPHONE4) FOTOS 30/03/2011

RECORD DE BRECA 30/03/2011

La mañana me gustaba bastante climatológicamente, agua de poniente azul transparente y coeficiente de marea llenante, dos cosas que juntas hacen que se tengan buenas expectativas de pesca, pero ya se sabe que en esto de la pesca no hay reglas fijas. Nuestra primera echada de ancla no fue muy buena, pero la segunda la clavamos perfecta. Salimos a pesca Xiki, Pimen, Carlos otro chaval aficionado a la pesca y servidor. No nos dio demasiado tiempo a preparar la carnada por lo menos a mi que me llamaron el día anterior por la noche, así que me fui al estilo tradicional de calamar y sardina. Eso si ya me he decantado totalmente por los calamares grandes congelados de 3 un kilo, me gustan mucho mas que el típico chipiron pequeñito. Está visto que el cebo grande es para pez grande. Por mi cuenta yo pues monté mis dos cañitas en mi esquina, una con un choco fresco entero, y otra para estar pendiente con aparejo de piedra de dos anzuelos y plomo inferior de coales largos (70 cm). La mañana se presentaba bastante aburridilla, un pajel por aquí, una vaquita por allá, un congrio chico, las chopitas etc. De pronto Xiki dijo que traía un pez buenecillo porque tiraba bastante la verdad, parecía un colorao kilero (pargo de kilo) , o un sargo grande, pero cuando llegó a superficie resulta que era una Chopa impresionante, así que la pesamos y dio 760 gr!!,muy grande para ser Chopa y le hemos dado a Xiki el record de Chopa, que no es un pez muy cotizado, pero también se merece su lugar en la clasificación hasta que alguien coja una mayor al menos.

PRUEBA DE VIDEO EN HD 720P IPHONE4 – PAJEL 700GR DE JUAN

Al poco rato yo, servidor entretenido con una cosa y con otra no me di cuenta de la buena picada que supongo que daría el pez en mi caña, y debido a la elasticidad del Awa Shima del 0,50 junto con la profundidad 62 metros, pues se canso de tirar pronto. Entonces sin apreciar nada raro decidí recoger mi caña para comprobar las carnadas (tiras largas y gordas de calamar grande), cuando notaba al recoger que traía como un peso muerto y de repente daba tironcitos cortos (ya estaba jarta de tirar hace un rato con la caña sola), entonces pensé que traia una moyita o una gallineta… “illo coger el zalabar que traigo algo bueno”, en efecto al llegar a superficie apareció una impresionante Breca de casi 1,54 kilos, recordad que las brecas suelen pesar medio kilo o un kilo las comunes, aunque alcanzan hasta 2,5 las más viejas peor son muy raras de ver. En definitiva que me quedé más contento que unas pascuas porque este pez está impresionantemente bueno. Además de que me vale para obtener otro record de especie que estaba vacío. Y que será difícil de superar creo. Aunque Andrés el padre de Dani es un experto en la pesca de este pez.

FOTOS 30/03/2011

El record de breca está en 1,540 kg y pertenece a servidor “walber”

Aquí vemos a Jose Manuel “xiki” con una chopa de gran tamaño para esta especie (760 gr)


Archivado en: A FONDO, BRECA (Pagellus erythrinus), JOSE MANUEL "XIKI", PESKATAS, RECORDS, WALBER

DANI A SURFCASTING 03/04/2011

$
0
0

LUBINA DE 3,6 KG A SURFCASTING

El pasado 3 de Abril nuestro coleguita y compañero de pescas Dani Toré se pilló este buenísimo robalo a surfcasting. Me comentó que lo pescó a fondo con carnada, ya sabéis que este tipo de robalos grandes suelen entrar muy bien al vivo, a fondo es más raro pescarlos, pero también se dan y Dani tuvo algo de suerte, que acompañada por su magnifico equipo de competición de surfcasting y un amigo que lo ayudara a sacarlo pues dio como resultado que  metiera en la Igloo está buenísima pieza. Ademas tampoco estamos en un mes caracterizado por el paso de lubinas, así que más mérito aún. ENHORABUENA!!.También he de decir que le apuntaré a Dani Toré su segundo record del blog de surfcasting.

FOTOS 03/04/2011

EL RECORD DE LUBINA A SURFCASTING ESTÁ EN 3,6 KG Y PERTENECE A DANI TORÉ

No se quién te ha hecho las fotos pero contrátalo ya que es bueno :)

PD: Para la próxima un video por favor Dani!!


Archivado en: DANI TORÉ, LUBINA (Dicentrarchus labrax), PESKATAS, SURFCASTING
Viewing all 113 articles
Browse latest View live