Quantcast
Channel: 101 Pargos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

PESCANDO CON NIEBLA 13/07/2012

$
0
0

PROBANDO LA COLMIC 240…

Después de varios días de poca pesca, decidimos salir a buscar parguitos , ya que el mismo día por lamañana me fui a darme un baño a la playa y vi que el agua estaba propicia para ese tipo de pesca, otra cosa ya sería que entraran a comer o no…. El agua se encontraba cristalina y bastante calmada, eso si el suave levante traía una densa niebla de esas de película. Salí al mercado a comprar sardina pequeña fresca, la salé ligeramente y las descamé solamente un poco, parece ser que el dejar algunas escamas tampoco es malo ya que hace que brillen más. Si nos ponemos a pensar los pargos que comen sardinas vivas obviamente no las van a descamar jeje, directamente atacan al brillo y van enteras al estomago. El hecho de descamar la sardina es simplemente para que podamos insertarlas bién en los anzuelos finos a la hora de pescar. Tampoco disponíamos de muchas horas de pesca ya que era un día entre semana y Javi salía de trabajar después de comer. Pero teníamos a favor la pleamar a las 9 de la noche y marea en dirección favorable.

Más al atardecer con el sol casi puesto ya se empezño a despejar la niebla densa.

Llegamos a la zona de pesca y estuvimos pacientes una hora y media, con tan solo un pequeño pargo de 400 gr y algunas vaquitas, así que decidimos sondear un poco alrededor y probar suerte unos 100 metros en otra dirección. En mi última salida partí el puntero de una de mis cañas a fondo así que esa misma mañana me recogí una nueva caña, la Colmic Calibra 240, una caña de carbono de alto módulo (peso mínimo y fuerza máxima) con anillado profesional pero no de calidad Fuji (nunca se oxidaran con poco mantenimiento),. La cañita de 2, 40 mt de largo no es parabólica (doblan desde el mango por igual), como las que a mi me gusta utilizar porque a la hora de trabajar un pez de buen tamaño lo trabaja sola y no te cansa mucho el brazo además de que tienes que tirar poco del freno del carrete porque la caña trabaja más (buena opción para los que no dispongan de un carrete de gama media/alta que tenga buena sensibilidad de frenado) . Esta caña sin embargo es de acción 70-300 gr y acción de punta, que quiere decir que cuando hacemos fuerza tirando hacia arriba casi el 75% de la caña casi ni dobla y es el otro 25% de la punta (digamos los últimos 60 cm) son los que se flexionan suave y progresivamente hasta endurecerse bastante. La ventaja es que a la hora de dejar la caña en el cañero se queda marcando perfectamente y con una sensibilidad asombrosa cualquier mínima picada, y al tirar el pez de la carnada el retroceso del puntero hace casi que clave sola el pescado como pudimos comprobar.

Detalle del puntero marcando perfectamente

Para utilizar cañas de este tipo de acción recomiendo utilizar carretes con una sensibilidad de frenado muy alta, para que cuando se capturé un pez de buen porte, al dar tirones largos y bruscos intentando huir, como la caña no flexiona mucho es el freno de la bobina el que debe hacer casi todo el trabajo cediendo el hilo según el pez pida y a su vez cuando no tire frenarlo para poder seguir recogiendo suavemente.

Teníamos 5 cañas pescando en el barco y cuando empezaron a entrar a comer los parguitos, estaban picando en 3 de las cañas pero solamente la caña nueva de acción de punta no paraba de sacar uno detrás de otro, era muy guapo ver como nada más llegar la sardina al fondo y tensar la caña, en pocos segundos picada y clavada sola. El resto muy fácil ya que se trataba de pargos de pequeño tamaño 400-1 kg. Pero fué una buena prueba para que haya pasado el visto bueno en este tipo de pesca.

Parece ser que la nueva zona de piedra baja es frecuentada por parguetones, que no se podían resistir a esas sardinitas tan frescas. Estos 3 más los otros 4 que pesqué después entraron todos a sardina  con coal de 3 metros con doble anzuelo en serie.

Esta preciosa Gallineta vió también en la sardina su merienda y la pobre terminó siendo un almuerzo…

Si una vaquita se traga una sardina entera, que no se tragará esta por dios…

Yo walber, de vuelta…


Archivado en: A FONDO, JAVI "FRANCIS", WALBER

Viewing all articles
Browse latest Browse all 113

Trending Articles