ALGUNAS FOTOGRAFÍAS QUE SE QUEDARON EN EL TINTERO…
Fatídica jornada de pesca en embarcación fondeada este sábado en la bahía y que terminó con un puñado de besugos y un pajel de 300 gramos (que volvió al agua). Así que busqué por los cajones en busca de algunas fotografías más de la pesca submarina que no tenía digitalizadas. Y que pese a tener unos pocos de años algunas están bastante curiosas y me traen algunos buenos recuerdos y anécdotas.
Nuestro mayor bogavante
En la primera de ellas podemos ver a mi gran amigo y compañero de pesca submarina Alex “Didier” ;) con tan solo 16 años y un bogavante de algo más de 3,5 kilos !!! Una pieza increíble que muchos pescasub con mas de 10 años e el agua todavía no han tenido la suerte de capturar. La gran escasez de grandes ejemplares y la dificultad de su captura, ya que estos crustáceos sólo salen de noche de sus profundas cuevas. Otro dato a tener en cuanta es su fragilidad al tiro con el fusil ya que es muy difícil o imposible cogerlo con las manos ya que te juegas perder uno o varios dedos o partirte los huesos de la mano como te “trinque” con los alicates. :O
*La fotografía estaba algo estropeada y con poca luz.
Un centollo viejo
Siguiendo con el tema de los crustáceos también encontré la foto del segundo centollo más grande que he cogido hasta la fecha, un macho de casi 4 kilos. Imaginaros que lo tuviera cogido mi amigo “Antonio 2″ se vería enorme ;) . Lo capturé a 10 metros de profundidad sobre cascajo, estaba posado ni si quiera enterrado. Cuando lo vi desde arriba ya me pareció bastante grande pero conforme me acercaba tuve que soltar el fusil y dejarlo caer al fondo para poder agarrarle con cada mano mia cada una de sus enormes pinzas ya que pasa como con el bogavante o incluso es más peligroso ya que los brazos de estos machos son muy largos y pueden alcanzarte rápidamente.
Merito
Aquí podéis ver un merito (y digo merito porque se ponen con 40 kilos) que rozaba los 4 kilos que pesqué en el la zona de Punta Carnero, fue mi segundo mero medio decente ;) , aunque no muy grande pero dio bastantes problemas para sacarlo.
Pez limón o serviola
Este pedazo de “pepino” de 24 kilates lo capturaron entre Carlos Castro y Jose Antonio “Bola” en el Estrecho de Gibraltar. He de decir que gracias a ellos pegué mi pequeño salto de pasar de bucear por la Bahía de Algeciras y la zona levantina, a empezar a pescar en Gibraltar, el Estrecho y Tarifa a algo más de profundidad (hasta 18 mt) . También pude aprender a ser un buen barquero, a pilotar semirrígidas y a conocer cómo moverme por zonas de corrientes y oleajes. Siempre dentro de la segunda división de la pesca submarina ;) . Este “Limón” estaba tuerto de un ojo y se le pegó el tiro por ese lado cosa que facilitó bastante que el tiro fuera tan bién centrado ya que el animal no sabía que le estaban apuntando jejeje. Vaya sorpresa se llevaría el pobre. Pero bueno para la nevera a dormir!! .
Tiene que ser una gozada pillar uno de estos a Jigging !!!!! Ya caerá paciencia Walber
Para terminar esta entrada de recuerdos atrasados sin publicar, os muestro esta fotito de un “plumero de mar amarillo” como los llamo yo, son bastante bonitos cuando están fuera moviendo las plumas con la corriente.
Archivado en: ALEJANDRO "DIDIER", CAPTURAS, PESCA SUBMARINA, WALBER
